UTILIDAD DEL BLOQUE CELULAR EN DERRAME PLEURAL COMO PRIMERA MANIFESTACION DE CANCER METASTASICO A PULMON

Cervantes Granados Carolina1; Peña Torres María de Lourdes2; Ramos Godínez Maria del Pilar2.1 H. G. Dr. Darío Fernández F. Barranca del muerto 1182 col. San Jose Insurgentes C.P. 3900, deleg.  Benito Juarez  D.F. carolina_cervantes_granados@hotmail.com ; ²Laboratorio de Inmunohistoquímica del InCan malupetorres@gmail.com3 Laboratorio de Microscopia Electrónica del lnCan pilyrg@gmail.com    Av. San Fernando 22 Col. Secc. XVI C.P. 14080 deleg. Tlalpan

El derrame pleural es la presencia de líquido en cavidad pleural, puede ser un trasudado o exudado, existen diversas patologías que cursan con derrame pleural. Si la pleura está dañada permite el paso de moléculas como albúmina, globulinas, fibrinógeno, células inflamatorias y neoplásicas. Una vez  Instalado el derrame pleural uni o bilateral por cáncer primario o metastásico a pulmón, el líquido obtenido se procesa solo para determinar la etiología; sin embargo, no se ha utilizado este líquido para realizar el diagnóstico definitivo y determinar el origen del tumor primario, lo que implica que probablemente se tenga que biopsiar al paciente o esperar  nuevas punciones para su diagnóstico definitivo. Nosotros proponemos realizar estudios de inmunohistoquímica para determinar la utilidad del bloque celular para identificar el origen de la neoplasia y dar un diagnóstico preciso y de manera más rápida . En la metodología se recabaron casos de derrames pleurales que tuvieron bloque celular, se  obtuvieron cortes de 3 µ de espesor,  se realizo H-E y en cortes subsecuentes se realizó inmunohistoquímica utilizando anticuerpos anti CEA, EMA, Citoqueratinas 5/ 6, CK19, Ca 125 y Ber-EP4, ya que por citología las células neoplásicas son epiteliales, es importante corroborar el origen de la neoplasia para determinar el tratamiento a seguir. Los marcadores usados en su mayoría fueron positivos, lo que apoya que se trata de neoplasias de origen epitelial. Conclusión la utilidad del bloque celular fue óptima ya que permitió observar la expresión de diversos  marcadores epiteliales útiles en el diagnóstico.

 

| Inicio | | Anterior | | Siguiente |