DISTRIBUCIÓN HISTOLÓGICA DEL RECEPTOR A ANDRÓGENOS EN TUMORES EPITELIALES DE OVARIO EN MUJERES MEXICANAS
Autores: Rodríguez-Mata,V.2, Méndez-Herrera,MC1., Pedernera-Asteguiano, E1., Gómora-Herrera,MJ1., Morales-Vázquez,F3., Uribe-Rosales,DD1, Gómora-Herrera, D1.
1 Departamento de Biología del Desarrollo y 2 Departamento de Biología Celular y Tisular 3 Instituto Nacional de Cancerología.
Facultad de Medicina, UNAM.
A nivel mundial el cáncer epitelial de ovario (CEO) ocupa el tercer lugar de mortalidad por causa ginecológica. Es una enfermedad multifactorial asociada a antecedentes ginecológicos, eventos hormonales, mutaciones genéticas y factores medio ambientales como la raza y el tipo de dieta. Es ampliamente aceptado que el CEO se origina a partir del epitelio superficial que recubre al ovario, aun cuando también se sugiere el epitelio del oviducto y del colon como posibles orígenes de esta neoplasia. Los subtipos histológicos más frecuentes son el papilar seroso, el endometrioide, el subtipo mucinoso y el de células claras. Este trabajo presenta la inmunodetección del receptor andrógenos (AR) en muestras de CEO del subtipo histológico papilar seroso en pacientes mexicanas y describe su distribución histológica. El 100% de las muestras analizadas (n=9) fueron positivas para la proteína de AR lo que sugiere un papel importante de estas hormonas en el desarrollo y la progresión de esta patología.
Este proyecto es apoyado por PAPIIT------, Conacyt----- y del INCan.
| Inicio | | Anterior | | Siguiente |