EVALUACIÓN CLÍNICA E HISTOLÓGICA DEL EFECTO DEL ÁCIDO LIPOICO (TIÓCTICO) EN LA INTOXICACIÓN POR Karwinskia humboldtiana EN LA RATA WISTAR
García Juárez J.1, Salazar Leal M. E.2, Romero Díaz V. J.1, Guzmán López S.3, Sepúlveda Saavedra J.1
1 Departamento de Histología, 2 Departamento de Farmacología, 3 Departamento de Anatomía. Facultad de Medicina de la U.A.N.L. C.P. 64460. Monterrey N.L. Tel. 8329-4195. Email: jusesaa@netscape.net
INTRODUCCIÓN: La ingesta de fruto de plantas del género Karwinskia ocasiona una parálisis flácida, simétrica, progresiva y ascendente que puede evolucionar hasta su recuperación clínica o provocar la muerte. Actualmente, no se conoce su etiopatogenia ni existe un tratamiento específico. Se ha reportado que una de las toxinas aisladas del endocarpo (T-514) incrementa la producción de radicales libres in vitro.
OBJETIVO: Evaluar si las manifestaciones clínicas y las lesiones histológicas presentes en esta intoxicación se modifican favorablemente al administrar ácido a-lipoico, un potente antioxidante.
METODOLOGÍA: Se evaluaron dos esquemas de administración de ácido a-lipoico en ratas Wistar intoxicadas con fruto maduro de Karwinskia humboldtiana: en el primero se administraron 30 mg/Kg/día de ácido a-lipoico por vía oral durante 15 días antes de la intoxicación y en el segundo se administró la misma dosis por vía intraperitoneal posterior a la intoxicación. Todos los animales fueron sacrificados al día 58, cuando se presenta la parálisis en este modelo. Se obtuvieron y procesaron los nervios periféricos, cerebro, cerebelo, médula espinal, pulmones, hígado y riñones.
RESULTADOS: No se observó mejoría clínica con ninguno de los esquemas de tratamiento y no se observaron cambios favorables sobre las lesiones en ninguno de los órganos estudiados.
CONCLUSIONES: El ácido a-lipoico no produce mejoría sobre las manifestaciones clínicas ni sobre las lesiones histológicas ocasionadas por esta intoxicación en los órganos evaluados. Estos resultados nos sugieren que las manifestaciones clínicas y las lesiones histopatológicas no son ocasionadas principalmente por un incremento de radicales libres.
PALABRAS CLAVE: Karwinskia humboldtiana, ácido a-lipoico, ácido tióctico.
| Inicio | | Anterior | | Siguiente |