Descripción histológica y análisis morfométrico de Adiantum tenerum Sw.
y A. andicola Liebm
Laura Guzmán-Cornejo, Andrés Sánchez-Morales & Leticia Pacheco1
1Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Depto. de Biología. Área de Botánica Estructural y Sistemática Vegetal. Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina, 09340 México, D. F. E-mail: lauz-113_kh@hotmail.com; sam_bac@yahoo.com.mx; pacheco@xanum.uam.mx.
El género Adiantum cuenta con alrededor de 200 especies en el mundo, la mayoría de éstas viven en la región tropical de América, en México se encuentran 35 especies. En este trabajo se describen histológicamente los órganos de Adiantum tenerum y A. andicola como una contribución a la taxonomía del género. Los ejemplares fueron recolectados en Puebla, México y se fijaron en FAA. Se realizaron cortes a mano alzada de rizoma, raíz, pecíolo y lámina. Se fotografiaron en un microscopio compuesto Carl Zeiss. Los segmentos foliares se diafanizaron y se tiñeron con safranina “O” alcohólica. Se tomaron 25 medidas de células de cada tejido de los órganos de ambas especies para realizar un análisis morfométrico, se le aplicó un análisis de componentes principales y un análisis de agrupamiento usando el método de Grupos Promedio en el programa NCSS. El rizoma en ambas especies presenta una sifonostela anfifloica. La raíz en las dos especies es diarca con maduración exarca. El pecíolo en ambos casos presenta dos haces vasculares en forma de hipocampo, los que se unen hacia el ápice para formar un haz en forma de V. La lámina de las dos especies es monofaciada e hipostomática. Ambas especies presentan complejos estomáticos de tipo polocítico subtipo parietocítico y pequeñas glándulas en ambas superficies de la lámina. Mediante el análisis morfométrico se determinó que el carácter que nos permite diferenciar a las dos especies es el largo de las células del córtex de rizoma.
| Inicio | | Anterior | | Siguiente |